Para inhabilitar el clic derecho del ratón: MI COLECCIÓN DE CACTUS: ASTROPHYTUM M-Z

Translate

ASTROPHYTUM M-Z

Astrophytum myriostigma Lem. 1839-Echinocactus myriostigma Salm-Dyck 1841
-myriostigma: del griego "myrios", incontables y "stigma", punto. Hace referencia a la gran cantidad de puntos que tiene.
Hábitat: México en los estados de San Luis de Potosí, Cohauila, Nuevo leñon y Tamaulipas, en rocas entre matorrales a 1200-2200 m de altitud.
Descripción: cactus simple o cespitoso. Tallo globoso, cilíndrico cuando es adulto, deprimido en la extremidad y que puede llegar a los 25cm de altura y los 18cm de diámetro. Epidermis coriácea de color verde oscuro y recubierta de pequeñas escamas blancas (tricomas) que le dan un aspecto blanco grisáceo. Costillas agudas y cuyo número puede variar de 3 a 8, pero lo normal son 5. Areolas redondeadas, muy juntas entre sí, pequeñas y cubiertas por pelos lanosos de color pardo. Sin espinas.
Floración: primavera-otoño. Flores diurnas, autoestériles, de color amarillo con garganta roja. Fruto verde, dehiscente, que se abre al madurar en forma de estrella. Semillas de color marrón rojizo.
Otras características: se reproduce por semillas que germinan a los pocos días de la siembra. Las flores dura dos o tres días, y la planta puede tardar hasta seis años en florecer por primera vez.


Astrophytum myriostigma var.quadricostatum (H.Moeller) A.F.Moeller 1930-A.quadricostatum (H.Moeller) Houghton 1930 
-myriostigma: del griego "myrios", incontables y "stigma", punto. Hace referencia a la gran cantidad de puntos que tiene. 
-quadricostatum: hace referencia a los cuatro lados. 
Descripción: cactus simple o cespitoso. Tallo de quadrangular a casi esférico, ligeramente columnar cuando es adulto, deprimido en la extremidad y que puede llegar a los 60cm de altura y los 20cm de diámetro. Epidermis coriácea de color verde y recubierta de pequeñas escamas blancas que le dan su aspecto blanco grisáceo. Cuatro costillas agudas. Sin espinas. 
Floración: primavera-otoño. Flores diurnas, autoestériles, de color amarillo. Fruto verde, dehiscente, que se abre al madurar en forma de estrella. Semillas de color marrón rojizo. 
Otras características: las flores dura dos o tres días, y la planta puede tardar hasta seis años en florecer por primera vez.

Astrophytum myriostigma subsp.potosinum (H.Moeller) K.kayser 1932
-myriostigma: del griego "myrios", incontables y "stigma", punto. Hace referencia a la gran cantidad de puntos que tiene.
-potosinum: hace referencia a su procedencia de San Luís de Potosí, México.
Hábitat: México, en el estado de San Luis de Potosí.
Descripción: cactus simple o cespitoso. Tallo globoso, cilíndrico cuando es adulto, deprimido en la extremidad y que puede llegar a los 25cm de altura y los 18cm de diámetro. Epidermis coriácea de color verde a verde grisáceo. Costillas agudas y cuyo número puede variar de 3 a 8, pero lo normal son 5. Areolas redondeadas, muy juntas entre sí, pequeñas y cubiertas por pelos lanosos de color pardo. Sin espinas.
Floración: primavera-otoño. Flores diurnas de color amarillo con garganta roja. Fruto verde, dehiscente, que se abre al madurar en forma de estrella. Semillas de color marrón rojizo.
Otras características: se reproduce por semillas que germinan a los pocos días de la siembra. La floración se produce en ejemplares de 6 o más años. Crecimiento lento. Comercialmente se le conoce como A.myriostigma var.nudum.



Astrophytum myriostigma var.nudum (Rud.Mey.) Frič 1925 f.tricostatum
Descripción: cactus simple o cespitoso. Tallo con 3 costillas que puede llegar a los 60cm de altura y los 20cm de diámetro. Epidermis coriácea de color verde. Las areolas son pequeñas y cubiertas por pelos lanosos de color pardo. Sin espinas.
Floración: flores diurnas de color amarillo. Semillas de color marrón rojizo.
Otras características: se reproduce por semillas que germinan a los pocos días de la siembra. La floración se produce en ejemplares de 6 o más años. Crecimiento lento. 



Astrophytum ornatum (DC.) Britton & Rose 1922
-ornatum: del latín “ornatus”, 'adornado' o 'decorado', haciendo referencia a las atractivas espinas que presenta la especie.
Hábitat: México, estados de Hidalgo y Querétaro, en laderas de barrancos, a 800-2000 m de altitud.
Descripción: cactus solitario. Tallo al principio esférico, después columnar, con el ápice hundido y que puede alcanzar los 35cm de altura y los 15 m de diámetro. Epidermis verde oscuro con pequeñas escamas blancas o amarillas, más o menos abundantes, dispuestas en bandas formando un patrón ornamentado , faltando a veces. Costillas generalmente 8, rectas o ligeramente espiraladas, muy agudas, más o menos sinuosas y crenadas. Areolas bastante distanciadas, las más jóvenes con lana amarillenta. Espinas radiales 6-10, gruesas, rígidas, aplanadas, amarillas de jóvenes, luego color gris. Espinas centrales 1-2, más gruesas y largas que las anteriores y del mismo color.
Floración: en primavera-verano. Flores amarillo pálido. Fruto globoso. Semillas negras brillantes.
Otras características: muy variable, especialmente por la densidad y distribución de las escamas. En su hábitat pueden adquirir mayores dimensiones, llegando al metro de altura. Es el más grande del género. 
 


Astrophytum ornatum 'Haku Jo Nudum Inermis'
-inermis: epíteto latino, sin espinas.
-ornatum: del latín "ornatus", adornado. Haciendo referencia a las espinas.
 
Astrophytum ornatum 'Haku Jo Nudum Inermis'





ASTROPHYTUM A-L
PÁGINA DE INICIO 

No hay comentarios:

Publicar un comentario