Para inhabilitar el clic derecho del ratón: MI COLECCIÓN DE CACTUS: ESPOSTOOPSIS

Translate

ESPOSTOOPSIS

FAMILIA: Cactaceae.
LUZ: luz solar intensa, pero evitando las horas de mayor insolación.
TEMPERATURA: Zona 10, rango recomendado 8ºC-24ºC.
SUSTRATO: poroso. Sustrato comercial para cactáceas al que podemos añadir un poco de arena o perlita.
RIEGO: de abril a octubre regar y no volverlo a hacer hasta que se haya secado el sustrato a una profundidad de unos 2cm. En otoño una vez al mes y en invierno seco.
ABONO: en primavera y verano una vez al mes abono líquido para cactáceas.
PROPAGACIÓN: por semillas en primavera.
ENFERMEDADES: araña roja, cochinilla, podredumbre
CONSEJOS: realizar los menos trasplantes posibles, pues dado que su sistema radical es débil se resiente y tarda a restablecerse.
PARA SABER MÁS: el género Espostoopsis fue descrito por Franz Buxbaum en 1968 y es un género monoespecífico. Anteriormente esta especie había estado incluida en el género Austrocephalocereus, Coleocephalocereus y Espostoa. 
ETIMOLOGÍA: el nombre del género Espostoopsis deriva del griego “opsis”, semejante y de Espostoa: similar a Espostoa. 

Espostoopsis dybowskii (Rol.-Goss.) Buxb. 1968
-dybowskii: en honor del botánico y agrónomo Jean Dybowsky (1856-1928).
Hábitat: Brasil, este de Bahia en el valle del Río de Contas y norte de Bahía en el municipio de Jaguarari sobre afloramientos rocosos cuarcíticos a 300-750m de altitud.
Descripción: cactus que ramifica desde la base con tallos cilíndrico, erectos, no ramificados y que pueden alcanzar los 2-4m de altura por 8cm de diámetro. Costillas de 20-28, bajas. Areolas con lana amarillenta apelmazada y abundantes pelos blancos que cubren completamente el tallo. Espinas radiales 10, cortas y finas que quedan ocultas por los pelos areolares. Espinas centrales de 2-3, amarillas o marrones, erectas, aciculares. Cefalio lateral, de hasta 60 cm de largo, constituido por masas de lana larga blanca.
Floración: en verano. Flores autoestériles, blancas tubulares a acampanadas, nocturnas. Fruto ovoide de color rosa pálido con pulpa blanca e indehiscente. Semillas negras, ovaladas a periformes.
Otras características: no soporta largos períodos de sequía total. 



 PAGINA DE INICIO

No hay comentarios:

Publicar un comentario