FAMILIA:
Cactaceae.
LUZ:
posición
luminosa, pero evitando los rayos de sol directos en las horas más
calurosas del verano.
TEMPERATURA:
12ºC-25ºC.
SUSTRATO:
ligeramente
ácido y bien drenado. Podría ser tierra
de brezo, arena de río, perlita, turba rubia y mantillo a partes
iguales.
RIEGO:
riegos regulares
en primavera y verano dejando que el sustrato se seque entre dos
riegos. El resto del año para evitar que se marchite.
ABONO:
de abril a octubre una vez al mes abono para cactáceas.
PROPAGACIÓN:
por semillas en primavera o verano.
ENFERMEDADES:
cochinilla.
CONSEJOS:
la planta
puede tardar 6-7 años en madurar y crecer, pero en cuanto surge el
cefalio cesa su desarrollo. Entonces florece y es el céfalio el que
continúan con el crecimiento a una velocidad de 1cm por año.
Agradece
el cambió de maceta cada 2 o 3 años.
PARA
SABER MÁS:
el género Melocactus
fue descrito por Nicholas Edward Brown en1928 y cuenta con 50
especies y unas 17. subespecies. Se distingue de las demás
cactáceas cilíndricas por tener un céfalio o gorro rojo, por esta
razón cuando los primeros descubridores españoles lo vieron lo
llamaron gorro turco.
ETIMOLOGÍA:
el nombre del género
Melocactus
deriva del latín
“melo”, melón y de “Cactus”,
viene del griego "kaktos"
usado por el filósofo Teofrasto para nombrar una especie de cardo
espinoso que crecía en Sicilia. Evoca la forma globosa de la mayoría
de las especies del género.
Melocactus matanzanus León 1934
-matanzanus: epíteto geográfico que alude a su localización en Matanzas, Cuba.
Hábitat: Cuba, en Matanzas, en rocas silíceas.
Descripción: cactus solitario de tallo globoso que puede alcanzar los 8cm de altura y los 10cm de diámetro. Epidermis verde pálido. Costillas redondeadas. Espinas radiales 7, una dirigida hacia abajo, dos a cada lado de la areola, y 2 pequeñas en la parte superior, de color rojizo que pasa a blanco. Espinas centrales 1, más corta y del mismo color. Cefalio de hasta 9cm de altura y 6cm de diámetro, sedas rojizas que pasan a blancas.
Floración: en verano. Flores de color rosa. Fruto rosa pálido a blanco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario