FAMILIA: Cactaceae.
LUZ: posición luminosa, pero evitando los rayos de sol directos en las horas más calurosas del verano.
TEMPERATURA: Zona 10, rango recomendado 6ºC-30ºC.
SUSTRATO: bien drenado. Podría ser 2/3 de inorgánico y 1/3 de orgánico.
RIEGO: primavera y verano regar regularmente dejando que el sustrato se seque completamente antes de volver a regar. Seco en invierno.
ABONO: de mayo a septiembre una vez al mes abono para cactáceas.
PROPAGACIÓN: por semillas, separación de hijuelos y por enraizamiento de tubérculos en primavera.
ENFERMEDADES: cochinilla, araña roja.
CONSEJOS: usar macetas profundas pues posee una robusta raíz. La falta de agua amarillea la punta de los tubérculos. El exceso de agua los pudrirá.
PARA SABER MÁS: el género Leuchtenbergia es monotípico y fue descrito por William Jackson Hooker en 1848.
ETIMOLOGÍA: el género Leuchtenbergia esta dedicado al Principe Maximilien Josesph Eugène Auguste Napoléon de Beauharnais, duque de Leuchtenberg (1817-1852).
Leuchtenbergia principis Hook. 1848
-principis: en honor del Principe de Leuchtenberg.
Hábitat: México en los estados de Hidalgo, San Luís de Potosí, Nuevo León. Zacatecas y Coahuila, a una altitud de 1500-2000m en semidesiertos sobre suelos calcáreos.
Descripción: cactus simple o cespitosa que puede alcanzar los 25cm de altura y los 15cm de diámetro. Tallo cilíndrico corto que va perdiendo los tubérculos basales Epidermis de color verde azulado. Tubérculos triangulares alargados que se vuelven cuadrangulares en la punta, a veces con las puntas rojizas y hasta 15cm de largo. Areolas en la punta de los tubérculos, con lana gris cuando son jóvenes, luego desnudas. Axilas también lanosas. Espinas radiales de 6-14, largas, delgadas, aplanadas, flexibles, papiráceas, a menudo torcidas y de color amarillo pálido. Los ejemplares jóvenes pueden tener menos. Espinas centrales 1-2 , más largas y como las anteriores. Raíz napiforme.
Floración: primavera-verano. Flores diurnas grandes, fragantes y de color amarillo. Fruto verde con tintes rosa o salmón. Semillas grandes negras.
Otras características: crecimiento lento.
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario