Para inhabilitar el clic derecho del ratón: MI COLECCIÓN DE CACTUS: PACHYCEREUS

Translate

PACHYCEREUS

FAMILIA: Cactaceae.
LUZ: pleno sol.
TEMPERATURA: zona 10, temperatura recomendada de 2ºC-30ºC.
SUSTRATO: bien drenado. Podría ser 2/3 de inorgánico y 1/3 de orgánico.
RIEGO: primavera y verano regar y no volverlo a hacer hasta que se haya secado completamente el sustrato. Seco en invierno.
ABONO: de mayo a septiembre una vez al mes abono para cactáceas.
PROPAGACIÓN: por semillas en primavera o verano.
ENFERMEDADES: cochinilla.
PARA SABER MÁS: el género Pachycereus fue descrito por (A.Berger) Britton & Rose en 1909 y la especie tipo es Pachycereus pringlei. El género consta de 5 especies de cactus arborescentes, candelabros o arbustivas, que a veces están muy ramificados. Tallo erecto, acanalado y robusto. Costillas agudas, a veces con un pseudocefalio. Areolas redondeadas a elípticas cubiertas con fieltro. Espinas flexibles, radiales y centrales poco diferenciadas, estas últimas más largas y robustas. Flores generalmente nocturnas campanuladas a infundibuliformes. Fruto globuloso y espinoso. Semillas ovoides de color marrón oscuro a negro.
Su área de distribución va desde el norte hasta el sur de México.
Su hábitat entre arbustos y matorrales, en zonas costera, en bosques y hasta una altitud de 1800.
El fruto y la semilla son comestibles. Los tallos se usan como forraje.
ETIMOLOGÍA: el nombre del género Pachycereus deriva del griego “pachýs”, grueso y de “Cereus”, cirio: es decir cirio grueso.

Pachycereus pringlei (S.Watson) Britton & Rose 1909
-pringlei: en honor del botánico estadounidense Cyrus Guernsey Pringle (1838-1911) que herborizó en USA y México.
Hábitat: México, Baja California y en la costa del estado de Sonora.
Descripción: cactus arborescente, ramificado que puede alcanzar los 11m de altura y 60cm de diámetro. Tallo columnar, erecto y robusto. Costillas de 11-17, obtusas. Areolas grandes, muy próximas y con fieltro marrón. Epidermis azul verdoso a verde oscuro, que se vuelve amarillo verdoso. Espinas radiales 7-10, de color blanquecino a grisáceo. Espinas centrales 1-3, de color blanco grisáceo con punta más oscura.
Floración: en primavera. Flores tubulares campaniformes blancas. Fruto grande esférico, cubierto de areolas y espinas, comestible. Semillas negras comestibles.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario